Comprar cachorro en Barcelona
Resuelve tus preguntas
Respondemos las dudas más comunes sobre nuestros cachorros, el proceso de compra y cómo trabajamos en Vallbonica.
Lo que debes saber antes de comprar tu cachorro
01 - Consejos útiles y respuestas claras para quienes comienzan
¿Qué incluye la compra de un cachorro en Vallbonica?
Al comprar un cachorro con nosotros, recibirás mucho más que un animal: entregamos un compañero criado con cuidado, responsabilidad y cariño. Cada cachorro se entrega con su cartilla veterinaria al día, vacunaciones y desparasitaciones correspondientes a su edad, microchip identificativo registrado, y un contrato de compraventa que garantiza su procedencia legal y estado de salud. Además, te damos asesoramiento personalizado antes y después de la entrega, para que tengas todo lo necesario para empezar esta nueva etapa con seguridad y confianza.
¿Puedo visitar el centro antes de comprar?
Sí, por supuesto. En Vallbonica creemos en la total transparencia. Invitamos a todas las familias interesadas a visitar nuestras instalaciones para conocer en persona el entorno donde crecen los cachorros, ver cómo se crían y resolver cualquier duda directamente con nosotros. Nos encanta que veas cómo trabajamos, cómo viven los perros y que puedas observar de primera mano el ambiente familiar y tranquilo que ofrecemos. Para nosotros, la confianza empieza con una visita.
¿Los cachorros están socializados?
Sí, desde sus primeras semanas los cachorros en Vallbonica crecen en contacto con personas, sonidos del hogar y otros animales, lo que favorece su socialización temprana. Este proceso es clave para que lleguen a su nuevo hogar equilibrados, sin miedo y listos para adaptarse a la vida familiar. Además, los acostumbramos a rutinas cotidianas que les ayudan a desarrollar un carácter estable, afectuoso y seguro. Esto marca una gran diferencia en su comportamiento a largo plazo.
¿Cómo reservo un cachorro?
Reservar un cachorro con nosotros es muy sencillo. Una vez elijas el cachorro que mejor se adapte a tu familia, te pediremos una señal económica para formalizar la reserva. A partir de ahí, nos mantenemos en contacto contigo, te enviamos actualizaciones, fotos y resolvemos cualquier duda durante el tiempo que el cachorro siga con nosotros. Cuando esté listo para ir a casa, acordamos una fecha de entrega y te damos toda la información necesaria para recibirlo con tranquilidad.
¿A qué edad se entregan los cachorros?
En Vallbonica entregamos a los cachorros entre las 8 y 10 semanas de vida. Esta franja es clave porque nos aseguramos de que estén completamente destetados, hayan recibido sus primeros cuidados veterinarios y estén adecuadamente socializados. Además, este tiempo con la madre y la camada les permite aprender comportamientos esenciales para su desarrollo emocional y físico, lo que facilita su adaptación cuando llegan a su nuevo hogar.
¿Ofrecen algún tipo de garantía de salud?
Sí, todos nuestros cachorros se entregan con una revisión veterinaria completa y se incluyen las garantías legales de salud según la normativa vigente. Esto cubre posibles enfermedades víricas o congénitas detectadas en los primeros días tras la entrega. Pero más allá de la parte legal, en Vallbonica nos tomamos muy en serio la salud de cada cachorro: trabajamos con veterinarios de confianza y ofrecemos seguimiento post-venta para que te sientas acompañado y respaldado en todo momento.
Preguntas frecuentes sobre cachorros
02 - Cuidados y comportamientos y crecimiento
¿Qué cuidados básicos necesita un cachorro en sus primeros meses?
Los primeros meses de vida de un cachorro son fundamentales para su salud y desarrollo futuro. En esta etapa, necesita una alimentación específica para cachorros, rica en nutrientes y adaptada a su tamaño y raza. También es clave cumplir con el calendario de vacunación y desparasitación, visitar al veterinario con regularidad y mantenerlo en un entorno seguro, libre de peligros y lleno de estímulos positivos. Además, es importante establecer rutinas estables de sueño, comida, paseos y juego, ya que esto le ayuda a sentirse seguro, comprendido y a formar hábitos saludables desde el principio.
¿Cómo puedo empezar a educar a mi cachorro en casa?
La educación de un cachorro debe comenzar desde el primer día que llega a casa. Aunque aún es pequeño, ya está absorbiendo información sobre su entorno y cómo relacionarse contigo. Es fundamental usar el refuerzo positivo: premiar y elogiar los buenos comportamientos en lugar de castigar los errores. Empieza con normas sencillas, como dónde dormir, hacer sus necesidades o no morder los muebles. La constancia y la paciencia son claves. Además, es importante socializarlo con otros perros, personas y estímulos del entorno para que crezca confiado, equilibrado y sin miedos. Cuanto antes empieces con una buena base, más fácil será su educación en el futuro.
¿Cuánto duerme un cachorro al día?
Un cachorro puede dormir entre 16 y 20 horas al día, especialmente durante sus primeras semanas de vida. Este descanso es esencial para su crecimiento físico, desarrollo cerebral y regulación emocional. El sueño profundo ayuda a fortalecer su sistema inmunológico y a consolidar lo que aprende durante el día. Por eso, es importante respetar sus momentos de descanso y proporcionarle un espacio cómodo, tranquilo y libre de interrupciones. Aunque pueda parecer que duerme demasiado, es completamente normal y saludable durante esta etapa.
¿Cuándo empieza y termina el crecimiento de un cachorro?
El crecimiento de un cachorro comienza de forma muy intensa entre las 2 y las 6 semanas, pero sigue desarrollándose durante varios meses. Las razas pequeñas suelen alcanzar su tamaño adulto entre los 8 y 12 meses, mientras que las razas medianas o grandes pueden seguir creciendo hasta los 18 o incluso 24 meses. Pero no solo crecen físicamente: su carácter y comportamiento también se van formando con el tiempo. Durante este proceso, es importante ofrecerle una dieta equilibrada, chequeos veterinarios regulares y estimulación adecuada tanto física como mental. Un entorno positivo y estable es esencial para que crezca sano, equilibrado y feliz.
¿Es normal que muerdan todo?
Sí, morder es completamente normal en los cachorros, sobre todo durante la etapa de dentición, que ocurre entre los 3 y 6 meses. En este periodo, sienten molestias en las encías y tienden a morder todo lo que encuentran para aliviar el dolor. También exploran el mundo con la boca, como parte de su desarrollo. Para canalizar esta conducta de forma positiva, es fundamental proporcionarles juguetes seguros, resistentes y adecuados a su tamaño. Además, cuando muerda objetos inadecuados, debes redirigir su atención hacia un juguete, sin gritar ni castigar. Con paciencia, constancia y educación, esta etapa pasará y ayudará a que aprenda a controlar su mordida.
Documentación y legalidad para comprar un cachorro
03 - Todo lo que debes saber sobre los papeles de tu cachorro
¿Qué documentación recibo con el cachorro?
En Vallbonica entregamos cada cachorro con toda la documentación necesaria y actualizada. Esto incluye la cartilla veterinaria oficial, donde se reflejan las vacunas aplicadas, las desparasitaciones y las revisiones médicas realizadas. También te entregamos el microchip registrado a tu nombre o con las instrucciones para realizar el cambio de titularidad, y un contrato de compraventa, donde se detallan los derechos y deberes de ambas partes, así como las condiciones de salud del animal. Esta documentación garantiza que el cachorro ha sido criado de forma legal, ética y bajo control veterinario.
¿Cómo se realiza el cambio de titularidad del microchip?
El cambio de titularidad es un proceso obligatorio y muy importante para que tú seas el propietario legal del perro. Nosotros te entregamos el cachorro ya identificado con microchip, y te damos los formularios o indicaciones necesarias para que hagas el registro a tu nombre en el archivo oficial de animales de compañía (como el AIAC en Cataluña). Si lo deseas, también podemos ayudarte a realizar este trámite de forma rápida y sencilla durante la entrega o visita.
¿El cachorro que compro está registrado legalmente?
Sí. Todos los cachorros que entregamos en Vallbonica están registrados y cumplen con la normativa legal vigente en España. Esto incluye la identificación mediante microchip oficial, el control veterinario obligatorio y el seguimiento del calendario de vacunación y desparasitación. Además, cada cachorro cuenta con su cartilla sanitaria, firmada y sellada por un veterinario colegiado, donde consta todo su historial médico hasta el momento de la entrega. Esta documentación garantiza que el perro ha sido criado de manera legal, ética y bajo controles profesionales, brindándote total seguridad como nuevo propietario.
¿Qué es el contrato de compraventa y por qué es importante?
El contrato de compraventa es un documento legal esencial que formaliza la entrega del cachorro y establece los derechos y obligaciones tanto del comprador como del criador. En Vallbonica, este contrato incluye información detallada sobre el perro (fecha de nacimiento, raza, microchip, estado de salud), condiciones de entrega, cobertura sanitaria y garantías legales. También deja constancia del compromiso por parte del centro de cría en caso de incidencias sanitarias dentro de los plazos que establece la ley. Este contrato no solo protege tus derechos, sino que es una muestra de nuestra transparencia, profesionalismo y cumplimiento normativo.
¿Qué documentos debo guardar tras la compra del cachorro?
Tras la compra, te recomendamos guardar cuidadosamente toda la documentación entregada, ya que es importante tanto para la salud del cachorro como para trámites legales futuros. Estos documentos incluyen:
Cartilla sanitaria, con vacunas y revisiones veterinarias selladas.
Contrato de compraventa, que te respalda como nuevo propietario legal.
Documento de identificación con microchip, necesario para el registro municipal o autonómico.
En caso de pedigree, el certificado de inscripción en el LOE (Libro de Orígenes Español) o el correspondiente documento genealógico.
Conservar esta documentación te permite demostrar la legalidad del origen del perro, facilita las visitas al veterinario, los viajes, la contratación de seguros y el cumplimiento de normativas locales.
¿Puedo registrar al cachorro en mi ayuntamiento tras la compra?
Sí. En la mayoría de los municipios de España es obligatorio registrar a tu perro en el censo municipal de animales de compañía. Para hacerlo, necesitas que el microchip esté a tu nombre, algo que puedes gestionar con el documento de identificación que te entregamos. También deberás presentar la cartilla veterinaria y, en algunos casos, una copia del contrato de compraventa. Este registro es importante porque te acredita como responsable legal del animal, y es requerido para ciertos trámites como seguros, viajes o en caso de pérdida. En Vallbonica, te orientamos paso a paso para que este proceso sea fácil y rápido.
Relación con otras mascotas y niños
04 - Cómo integrar a tu cachorro en la familia
¿Cómo presento a mi nuevo cachorro a otro perro que ya tengo en casa?
La presentación entre un cachorro y un perro adulto debe hacerse de forma gradual y controlada para que ambos se sientan cómodos y seguros. Lo ideal es hacerlo en un lugar neutral, como la calle o un jardín, donde ninguno de los dos sienta que debe proteger su territorio. Deja que se huelan y se observen, sin forzar el contacto. Evita gritar o corregir bruscamente a cualquiera de los dos. Al llegar a casa, permite que el perro residente mantenga su espacio y rutina, y supervisa los primeros encuentros hasta que haya una buena convivencia. Con paciencia, ambos pueden formar un fuerte vínculo. En Vallbonica te damos consejos personalizados si ya tienes mascotas.
¿Qué precauciones debo tener si ya tengo un gato en casa?
La convivencia entre un cachorro y un gato puede ser perfectamente posible, pero requiere tiempo y supervisión. Al principio, es importante que el gato tenga zonas donde pueda refugiarse sin sentirse invadido. No fuerces el contacto directo; deja que el gato observe desde la distancia y que el cachorro se acostumbre poco a poco a su presencia. Durante las primeras semanas, mantén separados a ambos cuando no puedas supervisar. Refuerza los comportamientos tranquilos del cachorro y evita juegos bruscos. Muchos perros y gatos acaban compartiendo cama, pero el respeto mutuo se construye con tiempo y calma.
¿Los cachorros de Vallbonica son aptos para convivir con niños pequeños?
Sí, muchos de nuestros cachorros se crían en un entorno familiar, con presencia humana constante y exposición a ruidos cotidianos, por lo que están acostumbrados al trato cercano y suave. Aun así, la convivencia con niños pequeños debe ser guiada por los adultos. Es importante enseñar a los niños a respetar al cachorro: no molestarlo mientras duerme o come, no agarrarlo bruscamente y no tratarlo como un juguete. Un cachorro es un ser sensible y necesita sentirse seguro. Cuando se establece una relación respetuosa desde el inicio, los niños y los perros pueden crear un lazo profundo y maravilloso.
¿Qué señales indican que mi otra mascota no acepta al cachorro?
Algunos signos de incomodidad o rechazo pueden ser gruñidos constantes, evitación del contacto, rigidez corporal o conductas territoriales, como marcar zonas con orina. Si notas que tu mascota está más nerviosa, retraída o irritable desde la llegada del cachorro, es importante darle su espacio y reforzar su rutina habitual para que no se sienta desplazada. La adaptación puede tardar días o semanas, y en algunos casos es útil consultar con un educador canino o veterinario etólogo para gestionar correctamente la convivencia. En Vallbonica te ofrecemos orientación para facilitar este proceso.
¿Cómo puedo fomentar una buena relación entre mi hijo y el nuevo cachorro?
La clave está en la educación mutua: tanto el niño como el cachorro deben aprender a respetarse y comunicarse. Es fundamental explicar al niño que el cachorro no es un juguete, sino un ser vivo que necesita cariño, pero también descanso y espacio. Anímalos a interactuar a través del juego supervisado, el paseo y tareas pequeñas como llenar su cuenco de agua. Estas actividades fortalecen el vínculo de forma positiva. Al mismo tiempo, es importante que el cachorro se sienta seguro en presencia del niño, evitando situaciones que lo asusten o lo sobreestimulen. Con el acompañamiento adecuado, esta relación se convertirá en una amistad duradera y enriquecedora para ambos.
Conoce algunos de nuestros cachorros disponibles
Te presentamos algunos de nuestros adorables cachorros que están listos para encontrar un nuevo hogar. Todos han sido criados con dedicación, en un entorno familiar y saludable, y están perfectamente socializados para adaptarse con facilidad a su nueva familia. ¡Descubre al compañero ideal que te está esperando!
¿Tienes alguna otra pregunta?
Contactanos y resolveremos todas tus dudas sobre disponibilidad, raza y proceso de compra.